sábado, 15 de marzo de 2025
El baúl de Pessoa. Viernes, 14 de marzo de 2025
viernes, 7 de marzo de 2025
Mis mejores discos 2024
Una recopilación más bien para recuerdo personal. La realidad es que pocas veces me detengo a escuchar un disco completo pero estos podrían ser mis elegidos.
Viejos muy viejos que sorprenden (The Cure) o siguen sin decepcionar (Nick Cave).
Conocidos recientes que aun no decepcionan (Idles, Zack Bryan) o sorprenden. (Father John Misty).
Será cosa de la edad el escuchar cada día más clásica, sobre todo en podcasts durante mis viajes; esta maravilla, peculiar interpretación en directo de Sokolov podría ser mi disco del año.
domingo, 16 de febrero de 2025
El baúl de Pessoa. Domingo, 16 de febrero de 2025
Ruinas del convento de Nuestra Señora de Gracia en San Martín del Castañar.
sábado, 8 de febrero de 2025
El bául de Pessoa. Sábado, 8 de febrero de 2025
Lindbergh y Ford, filonazis al frente de la Casa Blanca. Bien, en 2025 sabemos que hay tiempo de sobra para adelantar por el carril derecho a la ucronía de Philiph Roth, que no he leído. Sí he visto los cuatro capítulos de esta magnífica serie de la otrora grande HBO. Pasar de responsable de las mejores series de la historia (Sopranos, Band of Brothers, Mad Men, Breaking Bad) a Aventura en pelotas, no ha de ser salto sino precipicio de calidad.
De "El Danubio" (Claudio Magrís)
Volver a empezar. Los preciosos 10 kms del Camino de las Raíces de La Alberca. Me gustaría decir que sin noticias del dichoso gemelo pero lamentablemente no es así.
La próxima publicación mis mejores discos 2024.
domingo, 2 de febrero de 2025
El baúl de Pessoa. Domingo, 2 de febrero de 2025
Al final viene uno a darse cuenta de que el cauce natural para un señor, que siempre será del siglo XX, es el de los blogs, aquella cosa rancia que nos hizo sentir modernos durante unos meses. Ya no hay tiempo para escribir de verdad, pero sí para compartir achiperres que te encuentras a diario por mis caminos culturetas. Gusta además escribir un diario, casi para uno mismo.
Locos me tienen estos Eddy Current Suppression Ring que me pasa Emilio. Una forma fácil de viajar a mis veinte años, a desvelos y anhelos de piso universitario, es mentarme ese impecablemente sucio rock australiano.
viernes, 31 de enero de 2025
Libros 2024
"Evangelios apócrifos" (Pierre Crépon) (12/24)
"Pintura metafísica" (Carlo Carrá) (12/24)
"La frontera. Borderlands" (Gloria Anzaldúa) (12/24)
"La Capilla de Cerralbo de Ciudad Rodrigo" (Eduardo Azofra) (12/24)
"El misterioso Reino de Quilama" (Domingo Navarro) (12/24)
"Historia irreverente del arte" (Alberto Garín) (12/24)
"Historia de un alemán. Memorias 1914-1933". (Sebastian Haffner) (12/24)
"Apología de Ramón Sibiuda" (Montaigne) (12/24)
"Un brindis por San Martiniano" (Albert Serra) (12/24)
"El imperio persa" (VVAA) (11/24)
"Los mitos de los dioses" (Luciano de Crescenza) (11/24)
"El castillo viejo de la Quilama. La cruz de oro. Mitos, leyendas y hallazgos arqueológicos" (Domingo Navarro) (11/24)
"Escrito en la Historia" (Simon Sebag Montefiore) (10/24)
"Bocacara. Síntesis de gran Historia" (Marino López) (10/24)
"Moriscos en Ciudad Rodrigo y su tierra" (J.I. Martín Benito) (10/24)
"Crepúsculo de los ídolos" (Nietzsche) (8/24)
"Los místicos del Islam" (Reynold A. Nicholson) (8/24)
"El chico de la flecha" (Espido Freire) (8/24)
"Crónica de la degradación democrática española" (Guadalupe Sánchez) (8/24)
"La música en el castillo del cielo. Un retrato de JS Bach" (Gardiner) (8/24)
"Historia de Ciudad Rodrigo y su tierra" (II) (VVAA) (8/24)
"Pistol, la increíble historia de Pete Maravich" (Mark Krieguel) (7/24)
"El Camino de Santiago" (Cunqueiro) (7/24)
"Pirineos. Más allá de las montañas" (Kris Ubach) (7/24)
"Ensayos" (Montaigne) (7/24)
"El motor creativo" (Carlota Juncosa) (6/24)
"El lobo estepario" (H. Hesse) (5/24)
"El Corán" (5/24)
"Para vos nací. Un mes con Teresa de Jesús" (Espido Freire) (4/24)
"Poemas de Alberto Caeiro" (Pessoa) (4/24)
"La catedral y la ciudad (II)" (M. H. Vegas) (4/24)
"Los últimos días de Roger Federer y otros finales" (Geoff Dyer) (3/24)
"El movimiento del cuerpo a través del espacio" (Lionel Shriver) (3/24)
"Viaje a las Hurdes. El manuscrito de Gregorio Marañón" (VVAA) (2/24)
"Y eso fue lo que pasó" (N. Ginzburg) (2/24)
"El affaire Arnolfini" (J.F. Postel) (1/24)
"La ocupación" (A. Ernaux) (1/24)
"Mishima o la visión del vacío" (M. Yourcenar) (1/24)